Narciso: Nombre del día, significado del nombre y más
Las celebraciones de los onomásticos marcan días especiales para recordar a los santos patronos asociados con un nombre. El nombre Narciso tiene una rica trayectoria en España, manteniendo una presencia histórica notable. Su origen se remonta a la antigüedad grecolatina, ligado a la belleza de una flor y conceptos de introspección profunda. Posee una vibración elegante y un tono clásico, sugiriendo una personalidad contemplativa y artística. Los portadores de este nombre en España pueden celebrar su santoral, en fechas notables, el 18 de marzo o el 29 de octubre.
Día del Nombre: Fechas por País
El onomástico del nombre Narciso es
el 18 de marzo en España y
29 de octubre en España.
La historia detrás de este nombre
El nombre Narciso posee una resonancia histórica considerable dentro de la tradición onomástica española. Su uso, aunque no masivo en la actualidad, ha mantenido una presencia constante a lo largo de los siglos, especialmente en regiones con fuerte arraigo católico. En España, el nombre ha sido asociado históricamente con figuras religiosas y eclesiásticas. La antigüedad de este nombre le confiere un aire de distinción clásica y perdurabilidad. Su registro se remonta a épocas antiguas, cimentando su lugar en la nomenclatura hispana a través de los siglos.
Origen y significado del nombre
Este nombre clásico tiene raíces profundamente arraigadas en la mitología grecolatina, fuente de muchas nomenclaturas occidentales. Derivado de la palabra griega *narkissos*, su significado está íntimamente ligado a la flor homónima, el narciso. Etimológicamente, se asocia con conceptos de aturdimiento, sueño o sopor, probablemente por las propiedades narcóticas que se atribuían a la planta. Por extensión cultural, el nombre evoca una belleza notable y una contemplación profunda de uno mismo. Es un nombre que transporta al oyente a un contexto antiguo y poético, refiriéndose a una figura mítica de gran belleza.
Nombre Identidad: Clasificación de Género
Narciso es predominantemente clasificado como un nombre masculino a nivel global. A pesar de su conexión con una flor, su uso es casi exclusivamente masculino en la mayoría de las culturas occidentales, incluyendo Latinoamérica y Europa. No obstante, existe una versión femenina correspondiente, Narcisa, utilizada en regiones hispanohablantes para nombrar a mujeres. En general, si se utiliza la forma Narciso, se identifica inequívocamente con el género masculino en el registro civil. Por lo tanto, se trata de un nombre esencialmente varonil en su distribución internacional, aunque no sea un nombre de uso masivo.
El efecto del nombre: estado de ánimo, tono y personalidad
El nombre Narciso evoca un tono marcadamente elegante y profundamente clásico. Su vibración es inherentemente fuerte, sugiriendo una personalidad introspectiva y reservada. Posee un aire romántico, ligado a narrativas de belleza estética y contemplación. El sonido de Narciso es solemne, confiriéndole un matiz de distinción histórica y seriedad considerable. Se percibe como un nombre de naturaleza artística, ideal para quienes aprecian la profundidad cultural y el peso histórico.
Un nombre perfectamente equilibrado con letras únicas: Narciso
Un nombre isogramático es un tipo único de nombre en el que ninguna letra aparece más de una vez. Esta característica lo hace visual y estructuralmente distinto, lo que aumenta su atractivo. Estos nombres son relativamente raros, especialmente aquellos con seis o más letras, lo que los hace destacar aún más. Tener un nombre isogramático le da un aspecto equilibrado y armonioso, lo que lo convierte en una elección especial.
Descubriendo el significado oculto del nombre: Narciso
Tu nombre es más que una simple etiqueta: contiene una energía única que influye en tu personalidad, destino y camino de vida. A través de la numerología y la astrología, descubrimos los significados más profundos detrás de tu nombre, revelando tus fortalezas, desafíos y la energía que traes al mundo.
Numerología pitagórica: el significado oculto del nombre
Número de destino: 7 – El Buscador.
Palabras clave: Introspección, sabiduría, espiritualidad, conocimiento, pensamiento analítico.
Rasgos Positivos: Pensador profundo, filosófico, intuitivo, intelectual, privado.
Desafíos: Puede ser distante, reservado o demasiado escéptico.
Significado del camino de la vida: un viaje espiritual e intelectual de profundo autodescubrimiento.
Numerología caldea: energía de los nombres y conocimientos espirituales
Número de nombre: 22 - El Maestro Constructor
Líder poderoso, excelente para convertir los sueños en realidad.
Puede estar bajo presión extrema o luchar con grandes expectativas.
El código secreto cósmico: lo que el nombre dice sobre ti
El nombre está vinculado al planeta que lo gobierna, dando forma al significado del nombre e influyendo en los rasgos asociados a él.
Planeta: Neptuno - Espiritualidad, Sueños, Creatividad.
Neptuno es el planeta del misticismo, los sueños y la intuición. Los nombres regidos por Neptuno tienden a pertenecer a individuos muy imaginativos, artísticos y espiritualmente sintonizados. Estos nombres reflejan una profunda sensibilidad emocional, creatividad y afinidad por lo invisible o lo místico. Las personas con nombres regidos por Neptuno a menudo se sienten atraídas por actividades artísticas y espirituales.
Días del nombre: Nombre Narciso
Esta lista muestra los días del nombre en diferentes países donde el nombre se escribe de la misma forma. Las fechas se basan en calendarios tradicionales y celebraciones de nombres culturales. Si su nombre coincide exactamente, podrá ver cuándo se le honra en varias partes del mundo.
Narciso: Elegancia Clásica y Profunda Reflexión.
En resumen, Narciso es un nombre de innegable abolengo histórico, muy presente en la tradición onomástica española. Su raíz etimológica se asienta en la mitología clásica, confiriéndole significados relacionados con la belleza y la reflexión profunda. La identidad del nombre es predominantemente masculina a nivel mundial, aunque existe su forma femenina complementaria, Narcisa. El tono asociado es de elegancia clásica y romanticismo solemne. Finalmente, sus fechas de santoral ofrecen múltiples oportunidades de celebración, destacando el 18 de marzo y el 29 de octubre en el calendario español.
¿Cuándo es tu onomástica?
Descubra su onomástica de forma rápida y sencilla con nuestra herramienta de búsqueda de onomástica. Simplemente ingrese su nombre en el cuadro de búsqueda a continuación y verá instantáneamente la fecha exacta de la celebración del onomástico. ¡Descubre cuándo celebrar y nunca te pierdas una ocasión especial!